Las dos cuentas con foros donde pueden encontrar y exponer ideas o preguntas, dudas y respuestas relacionadas a un tema de interes, mas sitios recomendado por las mismas webs, cursos, libros de visitas, al parecer porque no lo eh chekado muy bien las dos paginas son españolas, pero eso tambien es lo de menos ya que la information la comparten con tod@s...
Webs de Mecanica del Automovil
martes, 23 de septiembre de 2008
Las dos cuentas con foros donde pueden encontrar y exponer ideas o preguntas, dudas y respuestas relacionadas a un tema de interes, mas sitios recomendado por las mismas webs, cursos, libros de visitas, al parecer porque no lo eh chekado muy bien las dos paginas son españolas, pero eso tambien es lo de menos ya que la information la comparten con tod@s...
Posteado por
CMk
en
22:35
0
comments
Cinematica de las Máquinas (apuntes)
sábado, 6 de septiembre de 2008

En este texto se utiliza de forma amplia el método de análisis gráfico por considerarse que el cálculo gráfico es básico y fácil de usar y casi siempre resulta el método más rápido para verificar los resultados del cálculo de máquinas. Se ha procurado utilizar indistintamente unidades inglesas y del Sistema Internacional de Unidades (SI) para que el estudiante se familiarice con ambos sistemas.
Algunos temas que se consideran relevantes, se ampliaron con información que no se contempla específicamente en el programa de la materia, pero que enriquece su contenido. Agradezco la aprobación de este proyecto a mis compañeros de la Academia de Mecánica del Área Mecánica y Eléctrica y el apoyo de las Autoridades de la Facultad de Ingeniería y del Fondo de Apoyo a la Docencia (FAD) de la UASLP, para la elaboración de este material didáctico.
Posteado por
CMk
en
12:01
0
comments
Mecanismos - Ebook (notes)
Estas notas no pretenden ser un libro de texto. La mayor parte del material y algunas de las guras que se presentan han sido tomadas de las siguientes cuatro referencias:
1. Norton, Robert. Diseño de maquinaria. McGraw-Hill, 1995.
2. Shigley, Joseph y Uicker John. Teoria de maquinas y mecanismos. McGraw-Hill, 1988.
3. Calero, Roque y Carta, Joseph A. Fundamentos de mecanismos y maquinas para ingenieros. McGraw-Hill, 1999.
4. Mabie, Hamilton y Ocvirk, Fred. Mecanismos y dinamica de maquinaria. Limusa, 1985.
Posteado por
CMk
en
11:42
0
comments
Portable PDF Password Remover 3.0
martes, 24 de junio de 2008
La seguridad estándar proporcionada por PDF consisten en dos métodos diferentes y dos passwords diferentes, "contraseña de usuario" y "contraseña de autor". Un PDF puede ser protegido para que no se pueda abrir (contraseña de "usuario") y el documento puede especificar también que operaciones pueden estar restringidas, incluso cuando el documento esté desencriptado; copiar texto y gráficos fuera del documento, y añadir o modificar notas de texto y campos AcroForm (usando contraseña de "autor").
Posteado por
CMk
en
18:29
1 comments
Etiquetas: programas
Programa Motor a Pasos (PIC1684A)
miércoles, 23 de abril de 2008
Den click en el siguiente enlace para que vean el codigo...
Programa Motor a Pasos (PIC1684A)
Posteado por
CMk
en
08:43
0
comments
Etiquetas: electrónica
Circuito Minimo para PIC16F84A
sábado, 19 de abril de 2008
R2=10 KOhms
D1= 1N4001 (Opcional)
SW1= push button
Nota: Dependiendo del tipo de circuito que manejen a la salida, puede que le exija al pic mas corriente de la que este puede suministrar, asi que es recomendable que pongan un buffer (74LS245) en las salidas, esto previene daños internos en el PIC.
Posteado por
CMk
en
11:57
0
comments
Etiquetas: electrónica
Fotos Laboratorio Practica de Neumatica
jueves, 17 de abril de 2008
Posteado por
CMk
en
10:20
0
comments
Etiquetas: electrónica, fotos, neumatica
IC-Prog 1.06A + Driver [Windows NT/XP]
jueves, 3 de abril de 2008
Programs : PIC16F818, 16F819, 16F630, 16F676, PIC 18F, PIC18F1320, PIC18F6620, 18F242, 18F248, 18F252, 18F258, 18F442, 18F448, 18F452, 18F458, 12C508, 16C84, 16F84, PIC 16F877, 16F74, 24C16, 24C32, 93C46, 90S1200, 59C11, 89C2051, 89S53, 250x0, PIC, AVR , 80C51 etc.
This software package allows you to program all types of serial programmable Integrated Circuits using Windows 95/98/NT/2000/ME/XP
Requirements: Min. 8Mb and a
processor

Para ahorrar tiempos y esperas les anexo ya listo el programa kon el driver y por supuesto las instrucciones para ke les funcione si es que quieren hacerlo funcionar desde Windows XP
Posteado por
CMk
en
22:52
5
comments
Etiquetas: electrónica, programas
Programador JDM
miércoles, 2 de abril de 2008
Con este sencillo programador podremos programar una gran variedad de PICs:
8 Pines:
- 12C5xx
- 12C67x
18 Pines:
- 16C55x
- 16C61
- 16C62x
- 16F628
- 16C71
- 16C71x
- 16C8x
- 16F8x


• R1 - Resistencia de 10K
• R2 - Resistencia de 1,5k
• R3 - Resistencia de 100K
• C1 - Condensador electrolítico de 100µF 16v
• C2 - Condensador electrolítico de 22µF 16v
• D1 - Diodo Zener 5,1V
• D5 - Diodo Zener 8,2V
• D2, D3, D4 y D6 - Diodos 1N4148
• IC1 - Zócalo de 18 pin's
• IC2 - Zócalo de 8 pin's
• T1 y T2 - Transistores BC237
• T3 - Transistor BC307
• 1 Conector DB9 hembra con su carcasa y cable de 5 hilos a ser posible que sea apantallado.
• Circuito impreso para su montaje
Aquí tenéis el patillaje de los transistores y sus correspondientes PDFs:

Posteado por
CMk
en
07:53
0
comments
Etiquetas: electrónica
ILVEM - Lectura Veloz y Comprensiva
lunes, 18 de febrero de 2008
Posteado por
CMk
en
08:01
4
comments
Etiquetas: programas
Emu8086 v 4.05 Full
sábado, 16 de febrero de 2008
Posteado por
CMk
en
11:18
6
comments
Etiquetas: informatica, programas
SIM84A - Simulador PIC 16X84
Posteado por
CMk
en
09:19
0
comments
Etiquetas: electrónica, informatica, programas
MPLAB IDE v8.02 Full

Es un programa que corre bajo Windows y como tal, presenta las clásicas barras de programa, de menú, de herramientas de estado, etc. El ambiente MPLAB® posee editor de texto, compilador y simulación (no en tiempo real). En la compilación el MPLAB® nos generara un archivo de extensión .hex el cual es completamente entendible para el PIC. Es decir, solo resta grabarlo al PIC por medio de una interfaz como por ejemplo el programador Picstart Plus de microchip. Una vez completado esto, se alimenta al mismo y el programa ya se estará ejecutando
Una vez realizado esto, se está en condiciones de empezar a escribir el programa respetando las directivas necesarias y la sintaxis para luego compilarlo y grabarlo en el PIC.
Posteado por
CMk
en
09:03
23
comments
Etiquetas: electrónica, informatica, programas
SolidWorks 2007 SP0 + Crack
miércoles, 16 de enero de 2008
Imagen: ISO
Idioma: Multilenguaje
Tamaño Comprimido: 2.43 GB
Tamaño Descomprimido: 3.5 GB
.:: Descarga Pando: SolidWorks 2007 SP0 + Crack.part1 ::.
.:: Descarga Pando: SolidWorks 2007 SP0 + Crack.part2 ::.
.:: Descarga Pando: SolidWorks 2007 SP0 + Crack.part3 ::.
Nota: Si les aparece un error al descomprimir den click aquí.
Posteado por
CMk
en
13:57
16
comments