Tutorial 1
Preparado por : jhuircan © 2008
Para instalar de cero el entorno de desarrollo CC5X.
Paso 1. Descomprimir mp640.zip e instalar
Paso 2. Crear una carpeta c:\Proyecto o d:\proyecto
Paso 3. Bajar y descomprimir de www.bknd.com, el compilador cc5x (cc5xfree.exe), descomprimir en la carpeta C:\proyecto o D:\proyecto
Paso 4. Ejecutar mplab
Antes de Generar un proyecto
■ Configure- Select device (16F873A)
■ Configuration bits.. (HS, Todo off o di sable) Generar un Proyecto
Project - new project
Project name - Sapolin01 Project directory ---C:\proyecto
Paso 5. Instalar el compilador
Project- Select Lenguaje Toolsuite
Buscar en la lista el Bknudsen CC5X Con el Browse ir a buscarlo a c:\Proyecto Paso 6. Configurar el compilador
Project-Built option- project
Ingresar el path donde se encuentran los archivos del Compilador (c:\proyecto)
Seleccionar la pestaña CC5X C Compiler - Desactivar Mplab error format. Aplicar
Paso 7. Abrir un archivo de .c y adosarlo al proyecto
File - new
File - Save as ---------- Sapolin01.c ( se salva en C:\proyecto)
Ir a la ventana del proyecto
Source Files- Boton derecho - Add file
Sapolin01.c
Project- Save project
Paso 8. Escribir el código C
void main()
{
}
Salvar archivo Paso 9. Ctrl-F10 para compilar
Si aparece el mensaje BUILD SUCCEEDED estamos OK.
Tutorial 2
Para ver el código compilado, se accede View- Program Memory - Opcod Para ver los registros y las variables usamos File Registers –Symbolic
Para ver cualquier variable
Watch – add symbol
Sobre el valor de la variable, con el botón derecho y propiedades puedo cambiar el formato
Tutorial 3
Para activar el simulador
Debugger- Select Tools – MPLAB SIM
(No se olviden de compilar el código nuevamente)
F7- Ejecuta paso a paso
F6- reset
F8- Bypass ejecución de las rutinas paso a paso
F2- Break point – funciona mejor del doble clic al lado
afuera de la instrucción.
F9- ejecuta el programa hasta que pilla un break point.
Fuente | Tutorial1.pdf
Compilar con CC5X en MPLAB
domingo, 31 de mayo de 2009
Posteado por
CMk
en
08:09
40
comments
Etiquetas: programas
Electrónica de Potencia - Daniel W Hart
miércoles, 27 de mayo de 2009
Descripcion: Electrónica de Potencia de Daniel W. Hart está diseñado como libro de texto para los cursos introductorios en la asignatura electrónica de potencia. Este libro, especialmente dirigido a estudiantes universitarios de Ingenierí*a Eléctrica y Electrónica, trata de dar una visión extensa de los circuitos electrónicos de potencia y se completa con numerosos ejemplos, problemas, resúmenes e ilustraciones.
Detalles de la descargaTamaño: 22.4 MB
Formato: PDF
Idioma: Español
Servidor: Mediafire.com
Detalles de la descargaTamaño: 22.4 MB
Formato: PDF
Idioma: Español
Servidor: Mediafire.com
Posteado por
CMk
en
23:18
1 comments
Etiquetas: libros
Maquinas Electricas Solucionario (Chapman)
lunes, 11 de mayo de 2009

This Instructor’s Manual is intended to accompany the fourth edition of Electric Machinery Fundamentals. To make this manual easier to use, it has been made self-contained. Both the original problem statement and the problem solution are given for each problem in the book. This structure should make it easier to copy pages from the manual for posting after problems have been assigned.
Many of the problems in Chapters 2, 5, 6, and 9 require that a student read one or more values from a magnetization curve. The required curves are given within the textbook, but they are shown with relatively few vertical and horizontal lines so that they will not appear too cluttered. Electronic copies of the corresponding opencircuit characteristics, short-circuit characteristics, and magnetization curves as also supplied with the book.
Características de la descarga:
Tipo: E-BookS
Formato: Pdf
Compresión: Winrar
Hospeda: Mediafire
Peso: 4.23 Mb
Idioma: Ingles
Posteado por
CMk
en
19:28
5
comments
Etiquetas: electrónica, libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)